Antes de profundizar y diseccionar las tres herramientas más importantes que necesitarás para tener éxito en el marketing de afiliación, permíteme enumerar al menos algunas de las preguntas que cualquier vendedor afiliado que se precie debería saber antes de ni siquiera considerar ingresar a este rentable campo.
- ¿Qué se necesita para convertirse en un comercializador de afiliados exitoso?
- ¿Cuáles son los ingredientes clave de una historia de éxito de marketing de afiliación?
- ¿Existe un atajo sl éxito en el Marketing de Afiliados?
Estos son los tipos de preguntas que rondan la mente de los vendedores afiliados esperanzados, y haré todo lo posible para responderlas en este artículo.
Aunque el marketing de afiliación se promociona como una de las formas más fáciles y efectivas de ganar dinero en línea, no es tan fácil como parece.
El vendedor afiliado inteligente planifica cada acción y la ejecuta de la mejor manera que puede. Tener las herramientas adecuadas puede significar la diferencia entre convertirse en una gran historia de éxito o terminar en fracaso y sin un céntimo, como a muchos le pasa.
Es vital que el comercializador de afiliados potencial acepte el hecho de que solo mediante el uso de las herramientas adecuadas su negocio de marketing de afiliados se convertirá en una empresa rentable.
He consultado a algunos de los comerciantes afiliados más exitosos en el negocio a este respecto y generosamente han revelado cuáles son, en su opinión, las tres principales herramientas clave para un negocio exitoso de marketing afiliado. Estas son sus opiniones:
Herramienta clave #1: TU PROPIO SITIO WEB
La herramienta más importante e indispensable en el Marketing de Afiliados es tener tu propio sitio web. El primer paso en cualquier negocio de marketing de afiliados de éxito es construir un sitio web bueno, creíble y de aspecto profesional.
Tu sitio web es el punto de partida de todos sus esfuerzos de marketing. Por lo tanto, primero debes crear un sitio web fácil de usar que atraiga a tus prospectos y los aliente a hacer clic en los enlaces a los productos y servicios que estás promocionando (y, con suerte, a realizar una compra).
Por lo tanto, es vital que centres tus esfuerzos en crear un sitio web que satisfaga las necesidades de tus clientes potenciales.
Lo más importante que siempre debes tener en cuenta es que casi todos los usuarios de la web se conectan a Internet para buscar información y no necesariamente para comprar algo. Por encima de todo, haz que tu sitio web esté lleno de contenido original, relevante y útil.
A la gente le encantan los artículos atractivos y útiles. Recuerda que, en Internet, el contenido es el rey, y el contenido bueno y de calidad no solo aumentará tu credibilidad, sino que también puede ayudarte a lograr una clasificación más alta en los motores de búsqueda.
Al publicar artículos relevantes y útiles, te estableces como un experto en ese campo, lo que te convierte en un patrocinador más confiable del producto o servicio que promociona. Establecer una buena reputación es un gran paso en la construcción de una base de clientes leales.




Herramienta clave #2: USO DE INCENTIVOS
La competencia es extremadamente estrecha en el mundo de Internet. Siempre debes estar un paso por delante de tu competencia para asegurarte de capturar una parte significativa de tu mercado objetivo.
Por lo tanto, debes usar todos los medios posibles para alentar a las personas no solo a visitar su sitio, sino también a hacer clic y dirigirse a los sitios web de los productos y servicios que estás promocionando.
La creación de una lista de correo electrónico opt-in es una de las mejores formas de reunir posibles clientes potenciales. Inicia tu propio boletín de noticias.
Luego, ofrece incentivos de valor agregado a sus prospectos para alentarlos a suscribirse a tu boletín informativo. Puedes regalar software gratuito, acceso a servicios exclusivos, un libro electrónico gratuito o incluso acceso gratuito a cualquier producto que hayas intentado comercializar en el pasado y que no se haya vendido bien; este podría ser su producto, o uno sobre el que tenga derechos de reventa.
El hecho de que no se haya vendido bien para usted no significa que su prospecto no lo vea como un regalo valioso… ¡particularmente, cuando es gratis!
Herramienta clave #3: POPULARIDAD DEL ENLACE
No se puede exagerar la importancia de dirigir tráfico altamente dirigido a tu sitio web. El tráfico web de suma importancia está en la parte superior de la lista de las propiedades más importantes en el mundo de Internet. Guarda esto en la memoria.
Atraer personas a su sitio debe ser su primera y más importante orden del día. Haga todo lo posible para lograr una alta clasificación en los motores de búsqueda. La popularidad de los enlaces es uno de los factores que utilizan los motores de búsqueda para determinar las posiciones en los motores de búsqueda.
Por lo tanto, para mejorar la popularidad de tus enlaces, debes lanzar una campaña de enlaces recíprocos agresiva, sin restricciones.
Una de las mejores maneras de hacer esto, sin costo alguno, es enviar artículos con el enlace de su sitio web en el cuadro de recursos a revistas electrónicas y sitios de directorios de artículos. Esto no solo generará exposición, sino que también tendrás la oportunidad de anunciarte de forma gratuita con solo incluir un enlace a tu sitio. Cuantos más sitios envíes tus artículos, mejor será la popularidad de tus enlaces.
Trabaja diligentemente para que tus artículos sean originales, relevantes y útiles, para que más sitios web los recojan. Es imposible ponerle un precio a la exposición que estos esfuerzos te brindarán.
Ahí los tienes…
Estas son solo tres de las muchas herramientas que un vendedor afiliado puede usar para maximizar su potencial de ganancias. Las
posibilidades son infinitas y solo están limitadas por tu imaginación, creatividad e ingenio.
Y, no hace falta decirlo, te aliento a explorar otras ideas y adaptar otras estrategias además de estas, para ayudarte a convertirte en un vendedor afiliado de alto rendimiento y bien pagado.
Siguiente Artículo: ¿Cómo consiguen los periódicos y revistas encontrar buen contenido?