Saltar al contenido
Portada » Blog » ¿Cómo eliges tu nicho?

¿Cómo eliges tu nicho?

    ¿Cómo eliges tu nicho?

    Si quieres ganar dinero en línea (y particularmente con el marketing  de afiliación), necesitas un nicho. O mejor aún, varios nichos. Pero cada nicho necesita su propio sitio y/o blog, su propia lista de correo y sus propios programas de afiliados para promocionar.

    Si has sido afiliado durante algún tiempo, es casi seguro  que has escuchado este  consejo. Pero es asombroso cuántos afiliados no lo siguen. O intentan seguir adelante, pero su «nicho» no es más que una categoría de productos y no adaptan sus esfuerzos de marketing  a un segmento de mercado específico.

    Para los no iniciados, atender nichos específicos puede parecer  contraproducente. Después  de todo, al estrechar su enfoque, se está limitando a los prospectos que encajan en un determinado grupo pequeño con características específicas. ¿No sería mejor ofrecer una variedad de productos  a una variedad de personas?

    Si eres Wal-Mart, no es un mal enfoque. Pero para el resto de nosotros, es demasiado difícil atraer  a personas con diferentes intereses, de diferentes orígenes y con diferentes necesidades Si puedes concentrarte en un grupo pequeño, podrás satisfacer mejor sus necesidades, y de ahí es de donde provendrán  las ventas de tus afiliados.

    Ahora que sabes  por qué es importante trabajar con nichos, exploremos cómo elegir nichos que sean rentables. Para que un nicho genere dinero, debe poseer  algunas  características importantes:

    Idealmente, debería  ser algo que te interese. Este es un tema con el que trabajarás mucho durante  un tiempo, y posiblemente durante  mucho tiempo, dependiendo de tu estrategia de marketing.  Si un nicho te aburre hasta las lágrimas o no te atrae,  probablemente no te irá muy bien con él.

    Debes tener  una audiencia suficiente.  Debe haber  un número  razonable de personas que estén  lo suficientemente interesadas en el tema como para buscar información  al respecto. Sin una audiencia, no tendrás  a quién vender.

    No debe estar  saturado.  Esto simplemente significa que no debería  haber  muchos  otros vendedores que atiendan  al mismo nicho. Cuantos más especialistas en marketing  se dirijan al mismo grupo, menores serán sus posibilidades de entrar.

    Busca tu nicho de afiliado
    Busca tu nicho de afiliado

    Debe ser siempre  verde o una tendencia ascendente y próxima. Los nichos de hoja perenne brindan el mejor potencial  de ingresos a largo plazo. Las tendencias, que van en aumento, ofrecen un tremendo potencial  de ingresos al principio, pero pueden o no resistir la prueba  del tiempo.

    Está bien trabajar con cualquiera  de los dos tipos, pero si estás siguiendo las tendencias, prepárate para llevarte la gran sorpresa cuando descubras que tu nicho actual está en declive.

    El mercado objetivo del nicho debe estar  dispuesto  y ser capaz de comprar en línea. Hay algunos  nichos que obviamente no serían una buena  opción para el marketing  de afiliación, pero en su mayor parte, esto se descubre por ensayo  y error.

    Una vez que hayas encontrado un tema que te interese, puedes comenzar a investigar un poco para determinar si sería o no un buen nicho.

    Una buena  herramienta para este  propósito  es la Herramienta  para palabras  clave de Google Adwords. Simplemente escribe  tu idea de tema y se te presentará una lista de palabras  clave relacionadas, junto con un gráfico de barras  que indica la cantidad de competencia para la palabra clave y su volumen de búsqueda. Los mejores nichos tienen poca competencia y alto volumen de búsqueda.

    Cuando encuentres un nicho que te interese y parezca rentable, busca  programas de afiliados que interesen a los miembros del mercado objetivo.

    Ponte en su lugar y piensa en el tipo de cosas  que te interesaría comprar.  Luego, mira qué tipos de programas de afiliados puede encontrar que vendan esas cosas  y qué porcentaje de comisiones ofrecen.

    Si te gusta lo que ves, este  podría ser un buen nicho para ti.

    No hay garantías de que cualquier nicho sea ganador. Pero si investigas un poco antes  de lanzarte, puedes aumentar considerablemente tus posibilidades de éxito.

    Siguiente Artículo: Encontrar los mejores programas de afiliados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Compartir Artículo

    Cursos Destacados: